Características del agua de manantial
14 de julio de 2025
Conoce esta información

El agua de manantial se distingue por su pureza y composición natural, lo que la hace ideal para el consumo humano, uso doméstico e industrial. A continuación, te daremos más detalles sobre sus características:
Características físicas:
- Color: Transparente e incolora.
- Olor y sabor: Suele ser inodoro, con sabor fresco y suave debido a sus minerales.
- Temperatura: Generalmente fresca, con variaciones según la zona geotérmica.
Características químicas:
- Mineralización natural: Contiene minerales disueltos como calcio, magnesio, sodio, potasio y bicarbonatos, dependiendo de las rocas por donde circula.
- pH: Ligeramente alcalino o neutro (aproximadamente 6.5–8.5).
- Baja o nula presencia de contaminantes químicos si el manantial está protegido.
Características microbiológicas:
- Generalmente libre de microorganismos patógenos, aunque puede contener bacterias naturales del entorno, por lo que algunos manantiales requieren análisis antes de consumo.
Ventajas del agua de manantial:
- Mineralización natural beneficiosa para el cuerpo.
- Sabor fresco, preferido para beber.
- Se considera una fuente renovable si se maneja de forma sustentable.
Riesgos:
- Puede contaminarse si hay actividades humanas cercanas o presencia de fauna en la zona de captación.
- Algunas pueden contener minerales en exceso (por ejemplo, flúor o arsénico en ciertas zonas) que deben vigilarse.